24 Noviembre 2023
Prevalencia global de dientes natales y prenatales
La erupción dentaria es un proceso fisiológico que implica el desplazamiento del elemento dentario desde su posición inicial hacia la cavidad bucal. El primer diente de leche comúnmente erupciona alrededor de los 6 meses de edad, lo que marca un proceso importante en el desarrollo del niño. Sin embargo, pueden ocurrir alteraciones en la cronología típica de la erupción dentaria y este proceso puede comenzar incluso en los primeros días de vida o incluso antes del nacimiento. Los dientes presentes al nacer se denominan dientes natales, mientras que los que erupcionan dentro de los primeros 30 días de vida se denominan dientes neonatales.
Materiales y métodos
En una revisión sistemática, publicada en
JAD, los autores determinaron la prevalencia mundial de los dientes natales y neonatales mediante la búsqueda de literatura en seis bases de datos electrónicas y literatura gris hasta el 23 de febrero de 2023. Los estudios observacionales informan la prevalencia de enfermedades dentales al nacer o neonatales. Se excluyeron de la revisión los estudios que consideraron dientes natales y dientes neonatales con términos idénticos o que no informaron prevalencia. La calidad metodológica de los estudios se evaluó utilizando el método del
Instituto Joanna Briggs para estudios que informan datos de prevalencia. La prevalencia mundial de dientes natales y neonatales se estimó mediante un metanálisis proporcional utilizando un modelo beta binomial. La heterogeneidad entre los estudios se evaluó mediante análisis de subgrupos y metarregresión.
Resultados
Ninguno de los 23 estudios incluidos cumplió con todos los puntos de la lista de verificación de calidad metodológica. Se encontró que la prevalencia mundial de dientes natales fue de 34,55 (IC del 95%, 20,12 a 59,26) por 10.000, y la prevalencia de dientes neonatales fue de 4,52 (IC del 95%, 2,0 a 59 a 17,91) por 10.000. El análisis de subgrupos continentales mostró que la prevalencia de dientes natales osciló entre 11,26 (IC del 95%, 7,58 a 16,61) por 10.000 en Asia hasta 75,32 (IC del 95%, 7,58 a 16,61) por 10.000 en Asia hasta 75,32 (IC del 95%). , 7,58 a 16,61) 51,11 a 99,86) por 10.000 en América del Norte, y la prevalencia de dientes neonatales osciló entre 3,52 (IC del 95%, 1,73 a 7,06) por 10.000 en Europa a 6,01 (IC del 95% al 95%, de 2,25 a 16,60) por 10.000 en América del Sur. La metarregresión no encontró ninguna asociación estadísticamente significativa entre las tasas de prevalencia y el año de publicación o el tamaño de la muestra.
Conclusiones
De los datos de esta revisión, que deben ser confirmados en otros estudios y revisiones similares, se puede concluir que la prevalencia de dientes natales y prenatales es muy baja y varía de un continente a otro. La prevalencia mundial de dientes natales y neonatales es de 34,55 por 10.000 y 4,52 por 10.000, respectivamente.
Bibliografía Prevalencia mundial de dientes natales y neonatales Revisión sistemática y metanálisis
Filipe Colombo Vitali; Pablo Silveira Santos; Carla Massignán; Mariane Cardoso; Lucianne Cople Maia; Saúl Martín Paiva; Cleonice da Silveira Teixeira
Artículos relacionados
odontopediatria 10 Junio 2024
Evaluación de la eficacia clínica de dos tipos de medicamentos comúnmente administrados para el tratamiento del dolor agudo después de extracciones dentales y el dolor asociado con pulpitis...
odontopediatria 24 Mayo 2024
La terapia de ortodoncia mediante alineadores transparentes (CAT) está ganando cada vez más popularidad siendo preferida al tratamiento de ortodoncia fija tanto por profesionales como por pacientes...
odontopediatria 27 Marzo 2024
ObjetivosVerificar la contribución del perfil de impacto en la salud bucal de las madres al perfil de salud bucal de sus hijos y la contribución del bienestar de las madres y el índice de caries...
odontopediatria 27 Marzo 2024
La extracción de dientes en niños requiere prestar atención a la cicatrización de las heridas y al tratamiento del dolor, en los que influyen factores relacionados con el paciente y la...
odontopediatria 15 Marzo 2024
Se trata de un líquido económico que combate las caries, y que normalmente se usa para tratar los dientes sensibles. Según un estudio reciente parece funcionar tan bien como los...
Otros artículos
Eventos 12 Julio 2024
Nombre: Máster Expert Invisalign
Fecha y lugar: 12 de julio al 16 de mayo de 2024. Sede: Transmisión On-Line
Organizador: Ortodoncia Invisible Formación (OIF)
Descripción: Máster online, en directo y en diferido donde ver las sesiones durante toda la formación. Es un Máster que cuenta con ponentes expertos en la técnica, donde en cada ponencia se verá un tema distinto. El Máster consta de 14 MasterClass, revisión de casos y sesiones clínicas y acceso a la App donde encontrarán recursos de interés, recomendaciones, tips, artículos, etc.. Nuestra formación las hacemos trabajando la experiencia, por ese motivo la parte práctica es fundamental y os acompañamos durante la formación con la ayuda del servicio Alumni en vuestros casos.
Nacional 09 Julio 2024
La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Sinaloa.
Eventos 04 Julio 2024
Fecha y lugar de celebración: 4 de julio. Sede: MDC Dental (México)
Organizador: MDC Dental
Descripción: Aprendizaje de las técnicas actuales para garantizar la correcta transferencia de la planeación hacia el paciente, logrando más resultados satisfactorios tanto estéticos como de longevidad, haciendo más predecible el tiempo de vida, basada en funcionamiento y la estética del paciente.
Eventos 30 Junio 2024
Fecha y lugar de celebración: 30 de junio al 2 de julio. Sede: Puerto Vallarta
Organizador: Líderes en Odontología.
Descripción: Este congreso, organizado por Líderes en Odontología, tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio en Puerto Vallarta (México).
Eventos 28 Junio 2024
Fecha y lugar de celebración: 28 y 29 de junio. Sede: MDC Dental Sucursal Los Algodones. Av. B 300, Vicente Guerrero, 21970 Vicente Guerrero, B.C
Organizador: MDC Dental
Descripción: Curso teórico y práctico muy intensivo de 2 días sobre aislamiento absoluto, adhesión y restauraciones directas.
Este curso permite un correcto aislamiento absoluto en todo tipo de situaciones, desde las más sencillas a las más complejas, con un fuerte componente práctico en tipodontos.