Descripción del caso
Los mucoceles son cavidades rellenas de moco que producen lesiones de carácter exofítico, que se originan normalmente en las glándulas salivales menores (de contenido predominantemente mucoso) y que se localizan con mucha frecuencia en la mucosa oral. Representan, con mucho, la patología más frecuente de las glándulas salivales menores. Según su origen, pueden ser de dos tipos: mucoceles de retención y mucoceles de extravasación, siendo estos últimos los más frecuentes (más del 80% del total), y a los que corresponde el caso clínico en cuestión.
Los mucoceles por extravasación se producen por la ruptura del conducto excretor de la glándula salival menor, normalmente como consecuencia de algún traumatismo, aunque no siempre puede recogerse en la historia clínica. Casi siempre son mordeduras accidentales sobre el labio, lo que provoca la rotura del conducto excretor de la glándula y la salida del contenido mucoso de la misma a los tejidos blandos circundantes. En realidad, provoca pseudoquistes, –cavidades que no están delimitadas por epitelio–.
El ciclo típico de estas lesiones es recurrente: se forma tras un traumatismo sobre la zona, permanece varias semanas aumentando ligeramente su tamaño hasta que vuelve a traumatizarse, se vacía el contenido y, al cabo de un tiempo, la saliva mucosa acumulada vuelve a formar la lesión.
Los mucoceles de rentención, más raros, se producen como consecuencia de una obstrucción al drenaje de la saliva (cálculo, espesamiento del moco, etc.), lo que provoca una dilatación retrógrada del conducto y de la glándula. Desarrollan una cavidad delimitada por epitelio. Son más frecuentes en adultos y pueden aparecer en el conducto excretor de las glandulas salivales mayores.
Desde el punto de vista clínico, los mucoceles son lesiones exofíticas cupuliformes con una base de implantación amplia (sésiles), cuyo tamaño puede oscilar de uno o dos milímetros hasta varios centímetros en los más grandes. Normalmente son fluctuantes a la palpación, aunque pueden ser firmes y semejantes a lesiones sólidas.
La localización más frecuente es el labio inferior (más del 60% de todos los casos), generalmente a los lados de la línea media. Con menos frecuencia aparecen en la mucosa yugal, la cara ventral de la lengua, el paladar blando, la zona retromolar y el suelo de la boca, donde pueden resultar mucho más grandes y reciben el nombre de ránulas. En el labio superior son excepcionales, contrariamente a lo que sucede con los tumores de glándulas salivales menores, que son mucho más frecuentes en el superior y muy raros en el labio inferior.
Son mucho más comunes en la infancia y en la juventud, aunque se han descrito en todos los grupos de edad. Pueden ser de un color similar al de la mucosa circundante o en ocasiones de un tono azulado oscuro, por la compresión de vasos situados superficialmente a la lesión. Normalmente, son asintomáticos y tan sólo pueden llegar a molestar por la sensación de cuerpo extraño.
medicina-oral 03 Noviembre 2023
FondoEl cumplimiento de las recomendaciones de antibióticos y los aspectos de seguridad del uso restrictivo son componentes importantes a la hora de combatir la resistencia a los antibióticos. El...
medicina-oral 29 Mayo 2023
Investigadores del Centro Oncológico Rogel y la Facultad de Odontología de la Universidad de Michigan informaron recientemente que la obesidad es responsable de ayudar a establecer un microambiente...
medicina-oral 02 Mayo 2023
Un estudio que explora el desarrollo de "Dental Tough Adhesive (DenTAI)", un nuevo parche adhesivo bioinspirado con propiedades mecánicas robustas, capaz de una fuerte adhesión y capaz de llevar a...
medicina-oral 24 Marzo 2023
La osteomielitis mandibular sigue sin entenderse por completo y la elección del tratamiento de sus diversos tipos es diferente.El principal problema es que no existe una clasificación única para...
medicina-oral 26 Mayo 2021
Un grupo de investigación de la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP) analizó cómo los hongos Candida albicans y la bacteria Staphylococcus aureus influyen en...
Eventos 12 Julio 2024
Nombre: Máster Expert Invisalign
Fecha y lugar: 12 de julio al 16 de mayo de 2024. Sede: Transmisión On-Line
Organizador: Ortodoncia Invisible Formación (OIF)
Descripción: Máster online, en directo y en diferido donde ver las sesiones durante toda la formación. Es un Máster que cuenta con ponentes expertos en la técnica, donde en cada ponencia se verá un tema distinto. El Máster consta de 14 MasterClass, revisión de casos y sesiones clínicas y acceso a la App donde encontrarán recursos de interés, recomendaciones, tips, artículos, etc.. Nuestra formación las hacemos trabajando la experiencia, por ese motivo la parte práctica es fundamental y os acompañamos durante la formación con la ayuda del servicio Alumni en vuestros casos.
Nacional 09 Julio 2024
La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Sinaloa.
Eventos 04 Julio 2024
Fecha y lugar de celebración: 4 de julio. Sede: MDC Dental (México)
Organizador: MDC Dental
Descripción: Aprendizaje de las técnicas actuales para garantizar la correcta transferencia de la planeación hacia el paciente, logrando más resultados satisfactorios tanto estéticos como de longevidad, haciendo más predecible el tiempo de vida, basada en funcionamiento y la estética del paciente.
Eventos 30 Junio 2024
Fecha y lugar de celebración: 30 de junio al 2 de julio. Sede: Puerto Vallarta
Organizador: Líderes en Odontología.
Descripción: Este congreso, organizado por Líderes en Odontología, tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio en Puerto Vallarta (México).
Eventos 28 Junio 2024
Fecha y lugar de celebración: 28 y 29 de junio. Sede: MDC Dental Sucursal Los Algodones. Av. B 300, Vicente Guerrero, 21970 Vicente Guerrero, B.C
Organizador: MDC Dental
Descripción: Curso teórico y práctico muy intensivo de 2 días sobre aislamiento absoluto, adhesión y restauraciones directas.
Este curso permite un correcto aislamiento absoluto en todo tipo de situaciones, desde las más sencillas a las más complejas, con un fuerte componente práctico en tipodontos.