Descripción del caso
Un paciente de 80 años acude a nuestra consulta, remitido por su dentista habitual, por un dolor en la encía del lado izquierdo de la mandíbula desde hace un mes, aproximadamente. A pesar de que le han realizado un raspaje y un alisado radicular en la zona y ha seguido un tratamiento con antibióticos y enjuagues de clorhexidina, la situación no ha mejorado.
El paciente no ha fumado nunca, ni toma fármacos y carece de otros antecedentes de interés.
Durante la exploración, se observa una lesión de aspecto granulomatoso, de bordes elevados y un centímetro de diámetro, aproximadamente, en la encía vestibular del diente 33. Es muy dolorosa al tacto.
Se realizó una biopsia incisional y la muestra se remitió para su estudio histopatológico.
Comentarios
Como ya se ha comentado en casos anteriores, la inmensa mayoría de los cánceres de la cavidad oral se corresponde histopatológicamente con carcionomas de células escamosas.
El carcinoma surge de un tejido alterado, en el que previamente ha existido una fase de displasia epitelial.
Desde el punto de vista histopatológico, se caracterizan, al ser observados al microscopio óptico, por la formación de islotes o cordones de células epiteliales malignas, que rompen la membrana basal e invaden el conectivo subyacente. De este modo, pueden progresar hacia el tejido adiposo, el músculo, el hueso y los vasos sanguíneos y linfáticos.
Las células tumorales presentan, en la mayoría de las ocasiones, diferentes tamaños (pleomorfismo), citoplasma eosinófilo, núcleo hipercromático y aumento de la relación núcleo-citoplasma.
Las células epiteliales escamosas normalmente producen queratina. Las células tumorales de esta estirpe son capaces de producir acúmulos redondeados, formados por capas concéntricas de queratina, que se denominan globos córneos o perlas de queratina.
También se suele observar un intenso infiltrado inflamatorio o una respuesta inmune celular en la zona del tumor y las áreas de necrosis. Asimismo, el propio tumor es capaz de inducir la formación de nuevos vasos (neoangiogénesis), que van a ayudar a nutrirlo.
Desde el punto de vista histopatológico, los cánceres orales se dividen en tres grupos:
• Los tumores bien diferenciados (o de bajo grado de malignidad) recuerdan más al tejido original, producen queratina y parecen crecer más lentos y con menos metástasis.
• Los tumores poco diferenciados (o de alto grado de malignidad) son más inmaduros, no producen queratina y parecen crecer más rápido y metastatizar más.
• Entre los dos grupos anteriores estarían los tumores moderadamente diferenciados.
El pronóstico del paciente empeora a medida que el tumor es más indiferenciado.
medicina-oral 03 Noviembre 2023
FondoEl cumplimiento de las recomendaciones de antibióticos y los aspectos de seguridad del uso restrictivo son componentes importantes a la hora de combatir la resistencia a los antibióticos. El...
medicina-oral 29 Mayo 2023
Investigadores del Centro Oncológico Rogel y la Facultad de Odontología de la Universidad de Michigan informaron recientemente que la obesidad es responsable de ayudar a establecer un microambiente...
medicina-oral 02 Mayo 2023
Un estudio que explora el desarrollo de "Dental Tough Adhesive (DenTAI)", un nuevo parche adhesivo bioinspirado con propiedades mecánicas robustas, capaz de una fuerte adhesión y capaz de llevar a...
medicina-oral 24 Marzo 2023
La osteomielitis mandibular sigue sin entenderse por completo y la elección del tratamiento de sus diversos tipos es diferente.El principal problema es que no existe una clasificación única para...
medicina-oral 26 Mayo 2021
Un grupo de investigación de la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP) analizó cómo los hongos Candida albicans y la bacteria Staphylococcus aureus influyen en...
Eventos 12 Julio 2024
Nombre: Máster Expert Invisalign
Fecha y lugar: 12 de julio al 16 de mayo de 2024. Sede: Transmisión On-Line
Organizador: Ortodoncia Invisible Formación (OIF)
Descripción: Máster online, en directo y en diferido donde ver las sesiones durante toda la formación. Es un Máster que cuenta con ponentes expertos en la técnica, donde en cada ponencia se verá un tema distinto. El Máster consta de 14 MasterClass, revisión de casos y sesiones clínicas y acceso a la App donde encontrarán recursos de interés, recomendaciones, tips, artículos, etc.. Nuestra formación las hacemos trabajando la experiencia, por ese motivo la parte práctica es fundamental y os acompañamos durante la formación con la ayuda del servicio Alumni en vuestros casos.
Nacional 09 Julio 2024
La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Sinaloa.
Eventos 04 Julio 2024
Fecha y lugar de celebración: 4 de julio. Sede: MDC Dental (México)
Organizador: MDC Dental
Descripción: Aprendizaje de las técnicas actuales para garantizar la correcta transferencia de la planeación hacia el paciente, logrando más resultados satisfactorios tanto estéticos como de longevidad, haciendo más predecible el tiempo de vida, basada en funcionamiento y la estética del paciente.
Eventos 30 Junio 2024
Fecha y lugar de celebración: 30 de junio al 2 de julio. Sede: Puerto Vallarta
Organizador: Líderes en Odontología.
Descripción: Este congreso, organizado por Líderes en Odontología, tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio en Puerto Vallarta (México).
Eventos 28 Junio 2024
Fecha y lugar de celebración: 28 y 29 de junio. Sede: MDC Dental Sucursal Los Algodones. Av. B 300, Vicente Guerrero, 21970 Vicente Guerrero, B.C
Organizador: MDC Dental
Descripción: Curso teórico y práctico muy intensivo de 2 días sobre aislamiento absoluto, adhesión y restauraciones directas.
Este curso permite un correcto aislamiento absoluto en todo tipo de situaciones, desde las más sencillas a las más complejas, con un fuerte componente práctico en tipodontos.